Marea Rosa en Valencia con la Carrera de la Mujer más solidaria por los afectados de la dana
Valencia ha acogido esta mañana la edición más especial y solidaria de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. Miles de mujeres han recorrido las calles de la ciudad con sus camisetas rosas Oysho y luciendo en su dorsal los nombres de todos los municipios valencianos afectados por la dana.
Todo ello en una jornada deportiva muy emotiva en la que ha sido la edición más especial celebrada hasta la fecha de la Carrera de la Mujer, y que este año ha tenido una doble vertiente solidaria, el cáncer de mama y la dana.
La que ha sido la segunda cita del circuito nacional del mayor evento deportivo femenino en Europa, que ha contado con un total de 10.000 mujeres inscritas, ha vuelto así a cosechar todo un éxito en la ciudad del running, donde además de correr, las participantes han podido disfrutar de multitud de actividades deportivas solidarias durante todo el fin de semana, tanto los días previos en la Feria de la Corredora, como durante esta mañana en la zona de meta del Paseo Marítimo.
Una gran fiesta femenina y deportiva
En clave deportiva, Jéssica Guerrero (Serrano C.A.) ha sido la primera corredora en cruzar la meta junto al Paseo Marítimo parando el crono en 22:48. Le han acompañado en el pódium Yéssica Pérez (23:09) y Emma Lacal (23:38) del equipo Oysho; Alba Pons (Serrano C.A., 23:58) e Iryna Nikolaieva (24:32). Estas primeras cinco corredoras han recibido un trofeo conmemorativo al término de la prueba.
Consulta aquí las clasificaciones
Unos minutos antes de las 9:00 horas, cuando se daba el pistoletazo de salida, ha tenido lugar la emotiva entrega por parte de la organización del cheque solidario de 10.591€ euros (1€ por inscripción + donaciones voluntarias de las inscritas) a la Fundació Horta Sud, que sigue trabajando para la reconstrucción de los municipios afectados por la dana. La prueba también ha realizado un homenaje a la Olímpica de Baloncesto Vega Gimeno, y Serafín Zubiri ha amenizado el ambiente antes de la salida interpretando la canción “Mi Tierra”.
Tras estos actos, se ha dado el pistoletazo de salida desde la Avenida Ingeniero Manuel Soto para que las miles de corredoras disfrutaran de los 6,5 kilómetros de recorrido hasta llegar a la meta más solidaria. Como ya es tradición y con el objetivo de visibilizar la lucha contra la violencia de género, todas ellas han lucido el mismo número de dorsal: 016, el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de género, y que no deja ninguna huella en la factura telefónica.
La solidaridad de la Marea Rosa no cesa
Como cada año, no ha faltado la solidaridad con el cáncer de mama y con la lucha por una sociedad igualitaria e inclusiva. Así, la Carrera de la Mujer ha mantenido su apoyo a la lucha contra el cáncer de mamá con una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer que este año aumenta a 90.000 euros. La prueba, como es habitual, también puso a la venta 100 dorsales 100% solidarios a favor de Alanna, entidad sin ánimo de lucro que busca la inclusión de mujeres en situación de grave vulnerabilidad.